Co.Fa.Lo.Za LTDA.

En la década del 50 eran habituales las reuniones llevadas a cabo entre farmacéuticos e idóneos propietarios de farmacias del Partido de Lomas de Zamora, no sólo con el fin de lograr la unidad de los colegas sino también para debatir los temas inherentes al sector.

A fines del año 1956 surgió la idea de crear una Cooperativa de Provisión de Farmacéutica.

El 7 de Enero de 1957, luego de la ardua tarea que demandó la confección de los Estatutos, se llevo a cabo la Asamblea Constitutiva en la sede del Centro Comercial de Banfield, en la que participaron los siguientes propietarios de farmacias, quienes firmaron el acta de fundación: Farmacéuticos, José Balboa, Oscar Bustos, Demetrio Capua, Sabino Ganchegui, Héctor Merlo, Oscar Morales, Horacio Jauregui, Rodolfo Piñol, Israel Simkin e Isaac Streger e idóneos de Farmacias Propietarios: Hispano Gispert, Máximo Ledesma, Ángel Porta, Alberto Rava, Ignacio Samaniego, Vicente Samaniego, Benjamín Scheimberg y Ramón Sola. Ellos también fueron los primeros aportantes de cuotas sociales. El 28 de Enero de 1957, se adquirió una propiedad sita en la calle Leandro N. Alem 418, en la suma de 180.000 pesos, moneda nacional, que fue sede de la Cooperativa hasta el año 1961.

Se logró la habilitación como droguería por parte del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, luego de varios meses de gestión. Y así, comenzaron a operar en Diciembre de 1957.

El primer Consejo de Administración estuvo constituido de la siguiente manera: Presidente: Isaac Streger, Vicepresidente: Oscar Bustos, Secretario: Ignacio Samaniego, Secretario de Actas: José Balboa, Tesorero: Héctor Merlo, Consejeros: Sabino Ganchegui, Benjamín Scheimberg, Israel Simkin, Ramón Sola, Síndico Titular: Ángel Porta, Sindico Suplente: Demetrio Capua.

Nuestros primero colaboradores fueron: Directora Técnica y Gerente: Sra. Maria Inés Álvarez de Ganchegui, Jefe de Operaciones: Sr. Arandiga, Administrativos: María Egues, Sra. de Castelli y Sra. Perla, Depósito: Horacio Vazquez, Rodolfo Otto Nutto, Aníbal Bardelli, Esther Aquino y Silvio Guerrisi. En la actualidad nuestros colaboradores ascienden a 94.

Se adquiere una nueva propiedad sobre la calle Pereyra Lucena 135, a unos 100 metros de la anterior, con ambientes más amplios que permiten adecuarlos a la evolución que tenia CO.FA.LO.ZA. Se produce el traslado el 25 de Mayo de 1961, permitiendo estas instalaciones extender nuestros servicios a los partidos limítrofes de Lanús y Almirante Brown.

Una Asamblea Extraordinaria autoriza la compra de una propiedad sobre la calle Castelli 142-144 que, por la calle paralela, limitaba con nuestro edificio de Pereyra Lucena.

El continuo desarrollo de nuestra Cooperativa y la creciente incorporación de nuevos asociados, permitió vislumbrar la necesidad de construir un edificio adecuado a tales circunstancias. Se aprobó en una Asamblea un presupuesto hasta la suma de 100.000.000 de pesos moneda nacional.

Las obras comenzaron en Junio de 1968 y en sólo 16 meses (aprovechando la estabilidad económica de la época), se construyeron 3.200m² en tres plantas de 26m x 26m cada una, con un subsuelo de 220m² y un salón de actos con capacidad para unas 200 personas.

Esta tercera sede de CO.FA.LO.ZA. fue inaugurada en Diciembre de 1969.

En la actualidad

En el año 2008 CO.FA.LO.ZA. adquirió el predio dentro del SIPAB y a partir del año 2009 comenzó la construcción de la mueva planta bajo todas las normas necesarias para la aprobación del Ministerio de Salud y el A.N.M.A.T.

Luego de mucho esfuerzo y trabajo, en el año 2015 pusieron en macha la mueva planta y comenzó una nueva etapa entregando los productos desde Burzaco.

Hoy cuenta con más de 500 farmacias Asociadas y aproximadamente 300 No Asociadas, no sólo en los partidos antes mencionados, sino también en Esteban Echeverría, San Vicente, Pte. Perón, La Plata, Berisso, Ensenada, Berazategui, La Matanza, Partido de la Costa, Gral. Madariaga, Pinamar y Villa Gesell.

CO.FA.LO.ZA. Ldta. es una Cooperativa que posee  la  tecnología  de punta en la preparación de pedidos de productos farmacéuticos, lo que la posiciona como una planta modelo que quiere  posicionarse como la mejor empresa de distribución Farmacéutica. No la más grande, sino la mejor.